2 de Buche (1990)
Artista Visual
2 de Buche es un artista visual que nació del graffiti callejero y hoy transforma muros en retratos con memoria e identidad. Su apodo nació en 2014 como parte de un colectivo artístico —originalmente llamado “2 de Buche y 1 de Suadero”— pero con el paso del tiempo se quedó solo al frente del proyecto, adoptando el nombre como suyo.
Su obra tiene una raíz clara: los rostros de las personas. Le interesa pintar a hombres, mujeres, niños y niñas reales o inventadas, que conecten con el espacio y el momento. En su etapa más reciente, se ha enfocado en homenajear figuras del cine de oro mexicano, como Cantinflas, Pedro Infante o Jorge Negrete, a través de grandes retratos urbanos. Esas figuras, dice, le llegaron como “una fiebre” creativa. Sus obras no son copias literales, sino interpretaciones personales que fusionan la memoria cultural con el arte urbano.
Aunque su técnica principal es el aerosol, también incorpora vinílica, acrílica y plantillas (stencil), lo que le da mayor profundidad a sus murales.
2 de Buche no empezó solo: fue su hermano quien primero incursionó en el graffiti. Irónicamente, al principio se lo prohibía. “Un día me vio dibujar en Halloween, se sentó y me dijo: ‘Lo admito, eres bueno’”, recuerda. Desde entonces, no ha parado de pintar.
Su trabajo se distingue por la conciencia social. No se trata solo de estética, sino de apropiarse de los espacios públicos con mensajes que inviten a reflexionar. Ha participado en murales dedicados a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y fue parte del proyecto que intervino los cinco puentes peatonales de Culiacán para incentivar su uso y brindar seguridad a los transeúntes.
2 de Buche no escribe nombres ni firma “tags”. Le fascina capturar gestos, miradas, arrugas y siluetas que podrían pertenecer tanto a íconos populares como a personas comunes. Para él, cada cara es un universo por explorar y representar. Esa fijación lo llevó a estudiar técnicas de arte en el ICAT Superior, con el objetivo de perfeccionar su trazo y dotar a sus murales de una calidad más refinada, sin perder su origen callejero.
A través de sus muros, 2 de Buche revive momentos del pasado y los proyecta sobre el presente de su ciudad. Sigue pintando en la calle, donde empezó todo, pero con una mirada más madura y profunda. Su trazo, dice, es su forma de homenajear los lugares y las personas que los habitan.
FRASE
“Lo mío son los rostros, personas y personas. Ahí encontré mi camino”.
2 de Buche, Artista Visual.
“Pinto para homenajear los lugares, no para firmarlos”.
2 de Buche, Artista Visual.
© Vamos Pintando Derechos reservados 2025