Artista Visual
Hay algo seguro, el caricaturista Óscar González Loyo tenía ganas de que nacieran artistas con sus cómics. En el tiraje de Karmatron colocaba al final una serie de ejercicios para que otras personas aprendieran a dibujar.
Una de esas personas fue Gustavo Leal, quien de niño esperaba con ansias los números que llevaba su hermano mayor, con quien leía y dibujaba.
El practicar las líneas del cómic lo llevó a hacer trazos aún más grandes, con técnicas adquiridas en la Escuela de Artes Plásticas y después en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Durante muchos años fue dibujante arquitectónico, que combinaba con murales de dibujos
Su estilo es cómico, caricaturesco, guardando sus orígenes de cuando detenía las imágenes en la televisión para calcar las líneas de las caricaturas de su época y luego rellenarlas de color, o cuando tomaba los cómics de su hermano para seguir los pasos que le indicaba el cómic de Karmatron.
A través de sus murales trata de plasmar sus ideas de una manera detallista, con elementos prehispánicos y de fantasía, como dragones, pero siempre enfocado a transmitir mensajes a la sociedad en pos de una cultura de paz.
Gran parte de su obra la ha realizado en Culiacán y Mocorito. Es en este último municipio donde ha tomado un gran número de paredes para representar la identidad del pueblo con girasoles, su cultura, sus personajes e historia.
Además, se ha consolidado fuera de Sinaloa en ciudades como La Paz y Los Cabos, Baja California Sur, así como en Ciudad de México.
///////////
FRASE:
“Es padre cuando se usa el arte como herramienta social para transmitir la paz y un alto a la violencia”
Gustavo Leal
© Vamos Pintando Derechos reservados 2025