Colectivo KOAH: Utilizar el color para mostrar vida
El colectivo utiliza colores base y la técnica crayonada para crear murales, involucrando a niñas y niños en el proceso de diseño y promoción del arte colaborativo
Por Vamos Pintando
En los parques de Culiacán hay murales que sobresalen a la vista por sus colores. Ponles atención, seguro al menos uno de ellos es del Colectivo KOAH, que utiliza ese elemento para mostrar vida.
“Buscamos que en los parques haya mucha vida, porque hay algunos que están abandonados y si le das vida a algo generas impacto, generas que la gente lo mire, que la gente quiera ir, que la gente vaya”, explicó Krishna Sánchez, quien junto con Kaliroy Papachoris ha formado el Colectivo KOAH.
El colectivo usa colores base y a partir de eso crear murales con un estilo crayonado, una técnica que ha servido para integrar a niñas y niños en los procesos de diseño sin que sea complicado o exigente.
Los diseños buscan mostrar armonía en los entornos públicos, con propuestas sencillas, que se integran de manera natural con las comunidades, dejando mensajes importantes y fuertes.
Para Krishna y Kaliroy el arte debe trascender en las comunidades, pero también saben que no podrán hacerlo solas, de ahí que van por la formación de un taller que permita a más personas poder crear.
¿Quiénes son?
Kaliroy Papachoris (2001)
Artista visual
Desde niña estuvo inmersa en las artes, cuando acompañaba a su madre que impartía clases de arte en una escuela secundaria. Trataba de seguir los pasos de los alumnos que creaban manualidades.
Creció entre el arte, haciendo dibujo y pintura, y decidió profesionalizarse en la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para mostrar la cultura, las tradiciones, lo que hace a su tierra natal tener una identidad propia.
Busca combinar elementos de la naturaleza regional para colocar en la narrativa de lo visual una discusión local sobre los signos y símbolos originarios de Sinaloa.
Krishna Sánchez (2002)
Artista visual
Inició su carrera como artista visual en la preparatoria junto al muralista Dante Aguilera, quien fue su maestro de artes. Conoció el mundo de las artes visuales y la colectividad entre artistas.
Su especialidad es el retrato y su proyecto se basa en el amor desde una visión amplia, como el amor por la vida, el amor por los amigo y el amor por la naturaleza.
Su mayor inspiración es el amor en todas sus dimensiones y poder expresarlo a través de su arte. Sueña con llevar sus diseños a toda la ciudad de Culiacán, donde nació y creció, para llenarla de colores y de vida.
© Vamos Pintando Derechos reservados 2025