El arte le nació desde niño, dibujando personajes de ficción como Gokú y el Hombre Araña. Pero con los años, esa habilidad se transformó en algo más: en una convicción. Nacido en 2002, hoy es un artista visual comprometido con los temas que tocan a la sociedad, un joven que entiende la pintura no solo como estética, sino como mensaje. En cada mural que firma, hay un reclamo, una esperanza o una propuesta de transformación.
Creció sin referentes artísticos familiares, pero encontró en su hermana –una mujer creativa con lo cotidiano– su primer espejo. Más tarde, los maestros de arte y danza en secundaria, así como sus amistades en el bachillerato técnico de expresión gráfica digital, alimentaron su búsqueda. La licenciatura en artes visuales en la UAS solo confirmó lo que ya intuía: el arte debía ser una herramienta para hablar del entorno, para sembrar conciencia, para provocar diálogo.
En su obra muralística, ha abordado temas como la agricultura, el respeto hacia los animales o el deporte como forma de comunidad. Su capacidad para leer el territorio lo llevó a colaborar con Parques Alegres I.A.P., donde ha liderado procesos artísticos en espacios públicos.
Pero lo que distingue a Luis Manuel no es solo su técnica: es su decisión de no hacerlo solo.
Fue así como nació Colectivo Bohemia, una red abierta de artistas con distintas trayectorias, edades y estilos, fundada bajo la idea de que el arte debe compartirse. Su propuesta es: invitar a colaborar a estudiantes o artistas emergentes que aún no han tenido oportunidad de trabajar en un mural, aprender juntos, crear juntos y dejar un mensaje en cada espacio que habita.
Ha trabajado con artistas visuales como Alelí Beltrán, Paola Shinagawa, Meyly Valdés y Kareli Álvarez, y menciona entre sus influencias a figuras como Fabián Cháirez, cuyo arte confronta lo normativo y plantea debates políticos desde la imagen.
No esquiva los temas difíciles: habla de precariedad laboral en el campo, desigualdad, memoria colectiva. Y lo hace desde el color, la forma, y sobre todo, desde el diálogo con las personas que habitan el espacio que pinta.
Su arte cuenta historias que nacen de la tierra, de la comunidad, de la lucha cotidiana. Historias que, como él, apuestan por un arte que transforma.
Frase
“Me interesa crear desde el sentimiento, desde el contexto social en el que estamos, desde el entorno y transmitir un mensaje”.
Luis Manuel de Jesús González Medina, Artista Visual y fundador de Colectivo Bohemia
© Vamos Pintando Derechos reservados 2025