SADR

Imagen del post

En la frontera de México con Estados Unidos la dinámica es distinta en el Arte Urbano. Hay una gran variedad de estilos y formatos, además que se ha convertido en una forma de vida y así lo aprendió SADR.

Nació en Culiacán, pero creció en los barrios de Mexicali. Desde sus 4 años comenzó a ver el grafiti como algo normal, tanto que al llegar a la primaria ya se animaba junto a sus compañeros a dejar su Tag con plumones y pintura para lustrar calzado en mobiliario de las calles.

Su estilo inició colocando letras que a veces combinaba con otros caracteres, tanto para dejar su nombre como el de su Crew llamado “RV”. 

En su carrera ha aprendido distintas técnicas, como el “Roller”, que es el uso de rodillos para hacer grafiti a gran escala.

Al regresar a Culiacán se unió a otro Crew llamado “KAS”, pero previo a eso dejó obras en solitario en distintos lugares, hasta contactar con más artistas bajo un estilo libre.

SADR es un artista distinto, ha aprendido técnicas observando y practicando distintos formatos y estilos hasta hacerse uno propio. 

Sus obras principales son bajo un estilo Wild Style, un formato complejo que consiste en transformar letras hasta volverse casi ilegibles, utilizando elementos como ramas, tentáculos, flechas y más.

Dice que el Wild Style es el estilo que más le gusta porque requiere que el público le imprima mayor atención, que trate de descifrar y admire la abstracción de las obras.

Para SADR el arte urbano es su estilo de vida, no solamente su trabajo, aunque de este es donde se mantiene económicamente. Ha sido contratado para ilustrar en tiendas, en restaurantes y en comunidades de vecinos que quieren transformar sus entornos.

 

Frase:

“El grafiti es algo de mí, algo que me gusta hacer, expresarlo y dejarlo, no tanto por mí, sino por el gusto de saber que puedo dejar algo de mí en muchos lugares ”

  • SADR, Artista Visual

 


Murales del Artista

© Vamos Pintando Derechos reservados 2025