Taqhero

Imagen del post

Taqhero (1987)

(Artista Visual)

Cuando era niño se sentaba a dibujar con sus amigos, fue dejando que su mano fluyera con los trazos, hasta que descubrió a otras personas involucradas en el Grafiti y el Skate, ahí nació su gusto por el Street Art. 

Ese tipo de arte tuvo en 2005 un realce en Sinaloa, sobre todo con artistas locales de Mazatlán. Esa admiración la combinó con los conocimientos que adquirió en la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Su inquietud lo llevó a crear stickers y stencil, pero fue hasta 2006 cuando decidió enfocarse estrictamente al arte visual con murales. Ese mismo año tomó el nombre de Taqhero, cuando trabajaba en videomenús con un chef, quien le contaba que el taco mexicano había sido nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Fue una excusa perfecta con visión de mercadotecnia, pues también intentaba lograr una marca de ropa que llevaba ese mismo nombre.

Al comienzo fue con dibujos pequeños en paredes, poco a poco fue desarrollándose y con los años se convirtió en uno de los muralistas más activos en Culiacán. Ahora se puede observar sus obras en calles, skateparks, muros y paredes de Sinaloa, Guadalajara, Ciudad de México y en Roma, Italia.

Su estilo combina elementos de distintas corrientes artísticas, como el romántico, barroco, la cultura pop y el muralismo, sobre todo el mexicano.

Ahora mismo discute sobre cuál es su estilo y si a este puede llamarlo Post Grafiti, pero de lo que está seguro es que con sus trazos habla del movimiento y la teoría del color, enfocándose en el retrato y elementos cercanos a él.

FRASE:

“Para mí algo que tiene un impacto no se hace en un día o en dos, hay que llevarlo con calma, no hay prisa. Hay que ser auténticos siempre”.

  • Taqhero

 


Murales del Artista

© Vamos Pintando Derechos reservados 2025